Impress Decor Brasil revive las últimas tendencias de colores del año y da pistas sobre lo que está por venir

Los colores y sus variaciones forman parte de nuestra vida cotidiana y se han utilizado como forma de comunicación desde la Edad Media. En los últimos tiempos, sus poderes han demostrado ser aún más relevantes. A través de ellos, damos color a la vida cotidiana, transmitimos mensajes e inspiramos, ya sea en moda, diseño, arquitectura o decoración.

Del mismo modo que institutos especializados en tendencias, como Pantone y WGSN, trabajan en investigaciones para identificar los colores que, anualmente, se convierten en un referente para todo el mundo, Impress Decor Brasil, referente en el desarrollo y producción de superficies decorativas para la industria de paneles, muebles y pisos, desarrolla el estudio “Color del Año”, enfocado el segmento de arquitectura y decoración y en línea con las principales tendencias mundiales.

Los colores son fundamentales para crear ambientes alegres, divertidos, acogedores y con personalidad. Esto es especialmente cierto cuando hablamos de los revestimientos que componen un proyecto de muebles o interiores. Así, Impress Decor Brasil, hace un breve repaso a sus últimas apuestas, mostrando que los unicolores siguen en auge e influyen, principalmente, en el diseño de interiores.

En 2019, la empresa trajo los colores Sweety, Deep Berry, Urban Green y Ramla Bay que, en general, inspiraban la búsqueda del equilibrio, la acogida, la igualdad, la paz interior, a través del rescate de elementos naturales.

Colores del Año 2020

En el “Color del Año 2020”, la empresa presentó tres colores – Energy Flow, Inner Dive y Fresh Splash – que tenían la propuesta de promover diferentes vibraciones y sensaciones, haciéndose eco de tres energías esenciales, que combinaban de manera fluida y receptiva con el momento de reclusión y expectativas que estábamos viviendo: la energía del contacto físico con la naturaleza, tocar y sentir; la energía del yo interior; la inmersión en el autoconocimiento; y la energía ligera y relajada de los momentos reservados a los sueños y el ocio.

Ya en 2021, la empresa apostó por los “opuestos complementarios”, mostrando la importancia de encontrar un equilibrio entre lo que deseamos y lo que es esencial para adaptarnos a los nuevos retos. Con eso, se crearon los colores Creciente y Naciente. Creciente es un color que nos conecta con la naturaleza, con un retiro de los excesos de las ciudades.  Su tono verde ha evolucionado y adquirido una fuerte personalidad inspirada en la profunda conexión con lo natural y el deseo de horizontes más amplios. El Naciente transmite una sensación de introspección más sensible y acogedora. Definido como híbrido, el color que no es ni rosa ni beige se ha convertido en un  “roseige”, presentando un tono modero, contemporáneo, que refleja plenitud, calma y ligereza.

Colores del Año 2021

Para el “Color del Año 2022”, la empresa promete novedades en una experiencia de co-creación en el desarrollo de los tonos 2022, que deben anunciarse a finales de octubre.

ARTIGOS RELACIONADOS

La belleza tropical del freijó

La madera en su aspecto natural siempre ha sido...

Impress Decor ofrece programa de atención de salud mental

Nuestra relación con el trabajo ha sufrido un cambio...

Surrealismo y diseño: lo que el inconsciente nos ofrece en el campo de la creatividad

El diseño surrealista, originario del movimiento que nació en...

Tonos monocromáticos en el diseño de interiores

Para el ojo humano no hay espacio en sus...

La comodidad ante todo es la premisa para el hogar de hoy

Cada vez más nos damos cuenta de cómo la...