Impress Decor Brasil exalta la nobleza de las maderas brasileñas y latinoamericanas en estándares de la Colección Arredores

Independientemente del estilo, la vivienda está cada vez más conectada con el cariño y la valorización de los materiales y sus orígenes. Por eso, la madera, que siempre ha estado asociada a sensaciones de confort, naturalidad y acogida, alcanzó aún más protagonismo en la Colección Arredores, creada por Impress Decor Brasil, que invita a la industria y los consumidores a ejercer una mirada transformadora sobre la “latinidad”, explorando las posibilidades y caminos como una forma de ofrecer nuevas perspectivas e inspiraciones.

Inspirados en la belleza y tropicalidad de las maderas brasileñas y latinoamericanas, surgieron los diseños Jequitibá Rosa, Jequitibá Natural, Jacarandá, Sucupira Terena y Angelin.

Inspirado en las características icónicas del Jequitibá, árbol nativo de Brasil y símbolo de la ciudad de São Paulo, Impress Decor presenta los estándares Jequitibá Rosa y Jequitibá Natural. Trabajando en media catedral, el diseño Jequitibá Rosa es fácil de aplicar en proyectos de diferentes tipos y dimensiones. El estándar Jequitibá Natural presenta catedrales enteras y un rico colorplay, que valoriza la combinación con otros productos, como unicolores y texturas variadas.

Jequitibá Natural

Una de las maderas nacionales más valoradas y considerada uno de los íconos del diseño brasileño moderno, Jacarandá es muy buscada para la producción de muebles de lujo y piezas decorativas, convirtiéndose en un ícono de la mano del diseñador Sergio Rodrigues. En la colección de Impress, Jacarandá presenta un diseño expresivo y sofisticado, con vetas y catedrales marcadas.

La madera Sucupira inspiró la creación del estándar Sucupira Terena. Con tonos de marrón oscuro, rojizo, marrón y vetas doradas, el diseño ofrece una versión más lineal, sin dejar de lado la característica rústica de la madera, con movimiento y poros marcados.

Sucupira Terena

Angelin es reconoce por su brillo en la superficie y durabilidad. En el estándar, se explora el equilibrio entre catedrales enteras y medias catedrales.

También se hace referencia a Sucupira en el estándar Aimoré. Abundantemente encontrada en el territorio del pueblo Aymoré, la madera inspiró la creación del estándar que está lleno de anillos y catedrales enteras. Con reglas anchas y un colorplay diferente, el diseño es imponente, acentuando y memorable.

ARTIGOS RELACIONADOS

Copenhague celebra el diseño con propósito en el 3daysofdesign 2025

En junio de 2025, Copenhague se transformó en una...

Impress realiza safari urbano por Colonia durante la Interzum 2025

Celebrada en Colonia, Alemania, la Interzum es reconocida como...

CASACOR São Paulo 2025: el entorno como territorio creativo

En cada edición, CASACOR São Paulo reafirma su posición...