Fuorisalone Award 2025: conectar narrativa y experiencia

Como parte esencial de Fuorisalone, el Fuorisalone Award 2025 destacó los proyectos más sobresalientes de este año, no solo por su forma, sino por la fuerza de las ideas que encierran. El galardón —que desde hace algunos años se ha consolidado como termómetro de las propuestas más relevantes de la Milano Design Week— reconoció las instalaciones que lograron traducir el tema de Mondi Connessi con originalidad, conectando narrativa, experiencia y propósito.

El proyecto ganador del Premio Fuorisalone 2025, elegido por votación popular, fue «MISSION ALDEBARAN», una instalación creada por el diseñador de moda y perfumista Marc-Antoine Barrois en colaboración con el arquitecto y artista Antoine Bouillot. Presentada en el Salone dei Tessuti, la obra proponía una experiencia sensorial y simbólica acorde con el tema de Mondi Connessi, guiando al visitante a través de un entorno inmersivo que simulaba un viaje por un bosque oscuro. A lo largo del recorrido, era posible elegir entre tres caminos: regresar, quedarse o avanzar hacia la luz, en una narrativa diseñada para provocar la reflexión sobre la elección, la transformación y la esperanza.

Mission AldebaranEntre las menciones especiales concedidas por el jurado técnico, destacó la instalación «MUJI 5.5», realizada en los jardines Pippa Bacca. Piezas modulares y minimalistas se presentaron como extensiones de una filosofía de consumo reducido, sin renunciar al confort y a la elegancia tranquila que caracterizan a la marca japonesa.

En la categoría de Tecnología, sobresalió la instalación de Google titulada «Making the Invisible Visible», que ofreció al público una reflexión sobre lo inmaterial a través de dispositivos interactivos. La propuesta consistía en dar forma a ideas intangibles, utilizando sensores y proyecciones para hacer visibles datos y comportamientos que normalmente pasan desapercibidos.

Google

En el ámbito de la comunicación, el jurado reconoció el proyecto «KIA – Opposites United: Eclipse of Perceptions», instalado en el Museo della Permanente. La propuesta interpretaba las paradojas de la estética contemporánea —como la solidez y la fluidez, la luz y la sombra— en una escenografía que simulaba un eclipse. El resultado fue una experiencia sensorial de gran impacto visual, con un fuerte atractivo emocional.

Otras menciones fueron para el proyecto «Staging Modernity» de Cassina, celebrado por su enfoque poético e histórico, y la instalación «I A-Un» de Lexus, elegida por las escuelas de diseño como una de las más provocadoras en el campo de la innovación del diseño.

Kia
Cassina

 

 

ARTIGOS RELACIONADOS

Brutalismo brasileño: la arquitectura como expresión de un país en Construcción

Masas de hormigón, formas expresivas, estructuras expuestas. El brutalismo...

Impress Decor Brasil 25 Años – un hito en la producción técnica

Al cumplir 25 años de operaciones en Brasil, Impress...

Mondi Connessi: los caminos del diseño en Fuorisalone 2025

Durante una semana de abril, Milán volvió a convertirse...

Impress Decor Brasil 25 Años: una historia de innovación y crecimiento

Desde hace 25 años, la industria brasileña del mueble...